Antes de hablar de cómo Compensar la Huella de Carbono, empecemos definiendo qué es la huella de carbono.
La huella de carbono se refiere a la cantidad total de Gases de Efecto Invernadero (GEI), indexados a unidades de dióxido de carbono equivalente (CO2e), que emitimos de forma directa o indirecta, los seres vivos y las empresas.
Los seres vivos con sus acciones biológicas contribuyen a la emisión de carbono.
Y las empresas, por su parte, con sus procesos productivos, logísticos u operacionales, también generan emisiones significativas.

El primer paso para poder Compensar, es —> Medir la Huella de Carbono
¿Por qué es importante compensar la huella de carbono?
La acumulación de GEI en la atmósfera es uno de los principales motores del calentamiento global.
Reduciendo nuestra huella de carbono se emite menos GEI, pero debemos compensar esa huella al 100%, para realmente contribuir a la reducción del cambio climático.
Para compensar la huella de carbono, Acción Verde juega un papel fundamental, pues siembra árboles nativos en territorios estratégicos para que éstos capturen esas emisiones.
Con Acción Verde se compensa la huella, pero al tiempo se generan impactos positivos en lo Ambiental, lo Social, en Gobernanza, en lo económico, y por la paz de Colombia (ASG+).
Podemos llevarles a una certificación de renombre internacional, mediante Bureau Veritas, quienes con su sello de calidad, certifican la Carbono Neutralidad de su empresa.
Acción Verde puede ayudarles a compensar la huella de carbono
Nosotros creemos que la reforestación es una de las formas más efectivas de combatir el cambio climático y compensar la huella de CO2.
Al plantar árboles, estamos contribuyendo a capturar CO2 de la atmósfera, a restaurar ecosistemas degradados, al tiempo que ayudamos a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales generando ingentes impactos ASG+.
De esta manera, puedes contrubuir:
- Compra un Kit de carbono: Desde Acción Verde sembraremos tres (3) árboles nativos con los que compensarás tu huella de carbono, ayudando a revitalizar bosques y comunidades. Es una excelente manera de contribuir activamente al medio ambiente y a la salud del planeta.
Al ser conscientes de nuestra huella de carbono y tomar medidas para reducirla y compensarla, estamos dando un paso crucial hacia un futuro más sostenible.
Al donar a Acción Verde no solo contribuyes directamente al desarrollo de proyectos ambientales de triple impacto (ASG+), sino que también accedes a beneficios tributarios importantes:
- La reforestación es una actividad excluida del cobro del IVA. Ni se cobra ni se paga.
- Acción Verde, por estar bajo el régimen tributario especial (RTE) de la DIAN, puede expedir un certificado de donación que permite deducir hasta un 25% del valor donado en la declaración de renta de ese año.

